Experiencia

Foto: Ricardo Merino

Procesos participativos

Procesos participativos

Desarrollo del proceso participativo para el Plan de Cultura de Barranco 2016-2020 (*)

Institución contratante: Fundación Pedro de Osma y Municipalidad distrital de Barranco

Servicio de diseño de la metodología y de implementación del proceso para el involucramiento de la población y los agentes culturales en la definición del plan cultural.

Cargo: Consultora

Año: 2016 / Duración: 4 meses

Resultados:

  • 1 Comisión del Plan de Cultura de Barranco conformada.
  • 4 reuniones de consulta pública del plan.
  • 4 zonas del distrito atendidas.
  • 220 vecinos participantes.
  • Aprobación del Plan de Cultura de Barranco 2016-2020 mediante Acuerdo de Consejo N°039-2016-MDB.

Mira más aquí:
Plan de cultura, Acuerdo de Consejo, Vídeo del proceso

(*) Como se verá en las otras secciones esta consultoría también incluyó el diseño del plan.

Desarrollo del proceso participativo para el Plan de desarrollo cultural de la Provincia de Huamanga 2018-2030. (*)

Huamanga 2018-2030 Municipalidad Provincial de Huamanga.

Servicio de diseño de la metodología y de implementación del proceso para el involucramiento de la población y los agentes culturales en la definición del plan cultural.

Cargo: Consultora

Año: 2018 / Duración: 6 meses

Resultados:

  • 1 Equipo Técnico del Plan de Cultura conformado.
  • 1 Comisión del Plan de Cultura conformada. 
  • 05 consultas públicas ciudadanas abiertas desarrolladas en zona urbana y rural.
  • +100 vecinos y vecinas participantes.
  • Aprobación del Plan de desarrollo cultural de la Provincia de Huamanga 2018-2030 mediante Acuerdo de Concejo N°144-2018-MPH/CM.

Mira más aquí:
Ordenanza de aprobación, Nota web, Vídeo del proceso

(*) Como se verá en las otras secciones esta consultoría también incluyó el diseño del plan.

Desarrollo del proceso participativo para el Plan de Desarrollo Cultural para la Provincia de Piura 2021-2025 (*)

Municipalidad Provincial de Piura.

Servicio de diseño de la metodología y de implementación del proceso para el involucramiento de la población y los agentes culturales en la definición del plan cultural.

Cargo: Consultora

Año: 2019 / Duración: 6 meses

Resultados:

  • 1 Comisión del Plan Concertado de Cultura conformada. 
  • 8 municipalidades distritales de la Provincia involucradas.
  • 5 consultas macro distritales.
  • +200 vecinos y vecinas participantes.

Mira más aquí:
Charla sobre metodología, Convocatoria

(*) Como se verá en las otras secciones esta consultoría también incluyó el diseño del plan.

Desarrollo del proceso participativo para el Plan de Recuperación de las Artes y las Industrias Culturales al 2030 (*)

Institución contratante: Pontificia Universidad Católica del Perú

Servicio de diseño de la metodología y de implementación del proceso para el involucramiento de la población y los agentes culturales en la definición del plan.

Año: 2019- a la actualidad / Duración: 2020-2021

Resultados:

  • 59 espacios participativos.
  • 3 lenguas: Quechua, Yanesha, Aymara.
  • 1200 participantes.
  • 1900 aportes.
  • 25 regiones del país atendidas.

Mira más aquí:
El Plan, Página web

Desarrollo del proceso participativo para la nueva Ley del Trabajador del Arte

Institución: Oficina de UNESCO en Perú y Ministerio de Cultura

Coordinación del proyecto de asistencia técnica para el diseño participativo de la nueva ley.

Resultados:

  • 13 mesas de diálogo.
  • 20 regiones distintas.
  • 3 lenguas: Quechua, Shipibo y Castellano.
  • 1,150 participantes.

Desarrollo de Mesas de trabajo Encuentro Internacional Danza PUCP 2021

Institución: Oficina de UNESCO en Perú y Ministerio de Cultura

Servicio de diseño de la metodología e implementación del proceso de participación para la construcción la agenda común de las iniciativas pertenecientes al Programa Danza con Causa, una red de danza para la transformación social de la universidad.

Resultados:

  • 3 sesiones de construcción.
  • 10 organizaciones y proyectos participantes.
  • 1 agenda compartida de acciones estratégicas.

Mira más aquí:

Convocatoria